“El derecho es el conjunto de condiciones que permiten a la libertad  de cada uno acomodarse a la libertad de todos.”

Inmanuel Kant

Comenzar

Cuando era niño mi madre me hablaba de su padre, es decir mi abuelo, al que no llegue a conocer, ya que falleció antes de que yo naciera. Una de las cosas que me contaba, era la de que mi abuelo era considerado en el pueblo donde vivía «un hombre bueno». Esto significaba que la gente lo tenía en gran concepto y con dotes de ecuanimidad, justicia y verdad.

La gente acudía a él para resolver pequeños problemas y para que fuera testigo en numerosos tratos y contratos. En aquel entonces la palabra dada era sagrada y por tanto bastaba un trato para cerrar un negocio jurídico.

Esta influencia hizo crecer en mi el deseo de estudiar para abogado o para juez.

De joven, cuando tienes que empezar a decidir tu futuro profesional, vi una película que me ha marcado para siempre y que es una de mis favoritas, MATAR A UN RUISEÑOR, protagonizada por Gregory Peck y basada en la novela del mismo nombre escrita por Harper Lee.

Esta película aumentó mi deseo de ser Abogado, con todo lo que ello implica, y con la labor tan importante que realizan para contribuir al estado de derecho, y con ello que exista democracia y libertad.

Más sobre mi

El mundo del Derecho es cada vez más complejo

La mejor forma de entenderlo, es conocerlo.

Para ello comparto conocimiento que te será de gran ayuda a través de mi correo electrónico.

Al suscribirte recibirás un audio con 10 CONSEJOS INMOBILIARIOS

Suscríbete

MEMBRESIA

Membresía  según la RAE en es la condición de miembro de una entidad.

La membresía o iguala (como también se conoce en ámbitos jurídicos cuando se paga una cantidad fija – normalmente mensual- por un servicio ) consiste en un servicio de asesoramiento con carácter de permanencia en el tiempo.

Membresía

¿Cómo te puedo ayudar?

TRABAJA CONMIGO

Cada vez es más necesario tener un Abogado en nuestra vida. Pues bien si quieres encargar mis servicios este es el lugar correcto.

Trabajamos

CONSULTA ABOGADO

Más vale prevenir que curar, por ello una consulta a tiempo te puede evitar problemas futuros.

Consulta

PREGUNTA AL ABOGADO

Muchas veces una simple pregunta puede ser de gran utilidad.

Pregunta

También tienes la posibilidad de seguirme en Youtube para ver videos de información jurídica y económica, que te pueden ser de gran ayuda.

Si te gusta más escuchar y tener la libertad de poder hacer otras cosas mientras recibes información y consejos, lo puedes hacer siguiendo mi podcast.

Podcast : Abogado de inmobiliario

VENTA DE VIVIENDA Y REINVERSIÓN

Es frecuente  vender la vivienda habitual para  proceder a la compra de otra vivienda  porque la gente quiere viviendas más grandes, luminosas, con balcón, terraza o jardín. Si tenemos ganancia patrimonial en la venta esta no tributa, siempre que se den los siguientes requisitos: La reinversión de la venta de vivienda habitual para comprar otra … Leer más

SI NO TE EJERCITAS TODOS LOS DIAS TE ATROFIAS

Para mantener un cuerpo sano hay que hacer ejercicio todos los días, máxime cuando vas teniendo cierta edad, ya que sino vas perdiendo musculatura, elasticidad, … En el mundo del derecho sucede lo mismo. Como no dediques todos los días un rato al estudio de normas, jurisprudencia, artículos doctrinales y noticias, te vas quedando desfasado. … Leer más

LA DISTANCIA DE LAS PLANTACIONES

Uno  de los aspectos a regular en las relaciones de vecindad es la distancia de la linde del vecino a la  que puedo plantar árboles o arbustos. Está regulación se establece  para salvaguardar que las plantas no invada el subsuelo del vecino,  o que no se invada la propiedad vía aérea por  las ramas de … Leer más

LA PERMUTA DE VIVIENDAS EN ESPAÑA

Una de las formas de transmisión de viviendas que ha aumentado en los últimos años  es la permuta de viviendas. La permuta de viviendas, es en realidad  la transmisión de dos viviendas en las que el precio , en parte o en su totalidad, en vez de entregarse en dinero se sustituye por la entrega … Leer más

FINANCIACION PARA PERSONAS MAYORES

Hace poco tiempo  una persona que se había jubilado hacía un par de meses (con la pensión de autónomo), me realizó la siguiente consulta: Sólo tengo una vivienda en propiedad , ¿cómo puedo obtener dinero para tener una jubilación más holgada económicamente y poder disfrutar de estos años, sin perder la vivienda que tengo? Algunas … Leer más

Asesoramiento inmobiliario ¿para qué?

Uno de los problemas que nos encontramos los abogados y asesores inmobiliarios,  es la percepción que hay en la sociedad de que al abogado se va cuando ya hay un problema, pues no hay todavía  suficiente concienciación  de  acudir   para asesorarse con carácter previo de realizar algún acto u operación.                 A veces,  en el … Leer más

LA ADMINISTRACION DESESPERA

Uno de los males que existe en este país es la excesiva burocracia que existe en general para cualquier trámite. Esto se agrava muchas veces en el ámbito urbanístico, ya que es un tema especializado y muchos municipios carecen de recursos suficientes para poder hacer frente al mismo. El legislador aprueba leyes sin dotar  a … Leer más

MASCOTAS y ARRENDAMIENTO

Hoy comento una situación que cada vez se produce más debido al aumento de las mascotas en el ámbito familiar y personal. En diciembre de 2021 se publicó una ley sobre el régimen jurídico de los animales de compañía que ha modificado el estatuto jurídico de los mismos, han pasado  de ser considerados  cosas, bienes … Leer más

CIERRA EL TRATO CON PLUMA Y CONTRATO

En el último año me he encontrado dos situaciones que creían que ya  no  se producían. Me refiero a relaciones inmobiliarias realizadas de palabra. Una de ellas, un arrendamiento de vivienda habitual, la otra, un contrato de compraventa de un piso. Los contratos verbales son completamente válidos en el ordenamiento jurídico español. Pero el problema … Leer más

Concepto de vivienda habitual

            Ahora que comienza el plazo para hacer la declaración de la renta, una de las aspectos que puede influir  en el resultado de la misma, es la vivienda habitual.                 La adquisición de una vivienda tiene distinto tratamiento según sea la primera residencia o esta sea una segunda residencia o de temporada, ya que … Leer más