CUIDADO CON LOS AVALES

Hoy te hablo de una figura, que dependiendo de la parte que asesores la contemplas desde distinta perspectiva.

En muchas operaciones para tener más garantía se recurre a la figura del avalista.

Hay que tener mucho cuidado con esta figura porque puede suponer la ruina para una persona, sobre todo cuando se avala de forma personal operaciones importantes.

En mi experiencia he tenido casos de personas mayores que avalaron a sus hijos en negocios (sobre todo en la época de la burbuja), o socios de una sociedad que avalan  de forma personal a la sociedad con la que operan en el tráfico jurídico y que  han terminado perdiendo el patrimonio de la sociedad y el suyo personal.

En muchos casos estos avales son exigidos por las entidades financieras o por personas con las que firmas la operación.

Puede suponer la muerte civil para esa persona (no va a poder tener nada propio en el futuro, ni siquiera una cuenta corriente).

Está el mecanismo de la Ley de Segunda Oportunidad, pero este se aplica sólo a ciertos casos y cumpliendo las condiciones, y siempre vía judicial y con el resultado incierto de un procedimiento judicial.

Dependiendo a la parte que asesores debes de tener muy en cuenta la redacción de la cláusula en la que vas a incluir la figura del avalista de la operación.

Además debes de explicar a las partes el alcance del aval, si es solidario, si hay renuncia al beneficio de excusión o división, etc

Como siempre digo, lo mejor es tener un buen asesoramiento antes de decidir.

Hasta mañana

PD: MEMEBRESIA : El 19 de marzo abro mi membresía.  Más información en el botón