contratos

GARANTÍA DEL COMPRADOR  DE UNA VIVIENDA DE OBRA NUEVA (REACONDICIONADA)

Últimamente he tenido dos consultas sobre la responsabilidad del vendedor de una vivienda de obra nueva. En ambos casos se trataba de viviendas que se habían realizado sobre el año 2008 pero que no se llegaron a terminar. Una sociedad las adquiere posteriormente,  y realiza las conocidas como obras de adecuación para obtener la correspondiente … Leer más

DURACIÓN MINIMA DE UN CONTRATO DE ALQUILER PARA VIVIENDA HABITUAL

El otro día una persona que quería alquilar un piso para vivienda habitual, me preguntó,  que cual era la duración mínima que tenía que cumplir en el contrato. Normalmente los contratos de vivienda habitual se realizan por años, y es potestativo para el inquilino prorrogarlos hasta los 5 años o 7 años, dependiendo de si … Leer más

APAGON Y ARRENDAMIENTO

Puede el apagón del pasado lunes tener algún efecto en los alquileres. Si he sufrido algún perjuicio como inquilino, se lo puedo reclamar al propietario. Puede suceder, en algunos casos, que un electrodoméstico se pueda estropear por irse de golpe la electricidad, o por las horas que estuvo cortada. En este caso el inquilino, si … Leer más

LAS NOTIFICACIONES EN EL ARRENDAMIENTO

En la relación entre inquilino y propietario normalmente hay que realizar varias notificaciones mientras dure el alquiler. Aparte de los plazos que establece la Ley de Arrendamientos Urbanos, que aconsejo cumplir con suficiente antelación, está la forma de realizar de las mismas. No es lo mismo comunicar una subida de renta anual que la finalización … Leer más

SI NO TE EJERCITAS TODOS LOS DIAS TE ATROFIAS

Para mantener un cuerpo sano hay que hacer ejercicio todos los días, máxime cuando vas teniendo cierta edad, ya que sino vas perdiendo musculatura, elasticidad, … En el mundo del derecho sucede lo mismo. Como no dediques todos los días un rato al estudio de normas, jurisprudencia, artículos doctrinales y noticias, te vas quedando desfasado. … Leer más

Asesoramiento inmobiliario ¿para qué?

Uno de los problemas que nos encontramos los abogados y asesores inmobiliarios,  es la percepción que hay en la sociedad de que al abogado se va cuando ya hay un problema, pues no hay todavía  suficiente concienciación  de  acudir   para asesorarse con carácter previo de realizar algún acto u operación.                 A veces,  en el … Leer más