COMPRAVENTA

OBLIGACIONES AL COMPRAR UNA CASA A NO RESIDENTE

Cuando se compra un inmueble sito en España y,  el o los  propietarios son no residentes en España hay que tener en cuenta dos obligaciones desde el punto de vista fiscal: La retención del 3 % no plantea problemática alguna. En relación a la plusvalia, hay que hacer dos consideraciones: Por tanto en la liquidación … Leer más

SI NO TE EJERCITAS TODOS LOS DIAS TE ATROFIAS

Para mantener un cuerpo sano hay que hacer ejercicio todos los días, máxime cuando vas teniendo cierta edad, ya que sino vas perdiendo musculatura, elasticidad, … En el mundo del derecho sucede lo mismo. Como no dediques todos los días un rato al estudio de normas, jurisprudencia, artículos doctrinales y noticias, te vas quedando desfasado. … Leer más

FINANCIACION PARA PERSONAS MAYORES

Hace poco tiempo  una persona que se había jubilado hacía un par de meses (con la pensión de autónomo), me realizó la siguiente consulta: Sólo tengo una vivienda en propiedad , ¿cómo puedo obtener dinero para tener una jubilación más holgada económicamente y poder disfrutar de estos años, sin perder la vivienda que tengo? Algunas … Leer más

Asesoramiento inmobiliario ¿para qué?

Uno de los problemas que nos encontramos los abogados y asesores inmobiliarios,  es la percepción que hay en la sociedad de que al abogado se va cuando ya hay un problema, pues no hay todavía  suficiente concienciación  de  acudir   para asesorarse con carácter previo de realizar algún acto u operación.                 A veces,  en el … Leer más

CIERRA EL TRATO CON PLUMA Y CONTRATO

En el último año me he encontrado dos situaciones que creían que ya  no  se producían. Me refiero a relaciones inmobiliarias realizadas de palabra. Una de ellas, un arrendamiento de vivienda habitual, la otra, un contrato de compraventa de un piso. Los contratos verbales son completamente válidos en el ordenamiento jurídico español. Pero el problema … Leer más

EL RETRACTO LEGAL

A veces nos encontramos que determinadas personas tienen un derecho reconocido por la ley  para adquirir la propiedad  que queremos vender. Esta figura jurídica es la que se denomina retracto legal. El retracto legal es el derecho que tiene un tercero a subrogarse en la posición del comprador que adquiere el inmueble y con las … Leer más