josemarialuque.com

ARRENDAMIENTOS RUSTICOS: ¿Es legal pactar la renuncia a la prórroga del contrato del art. 12 de la LAR?

Hace unos días publicaba sobre si era legal pactar la renuncia a la prórroga del artículo  10 de la ley de arrendamientos urbanos En el día de hoy hablo de los arrendamientos rústicos, en este caso la regulación está en el artículo 12 de la ley de arrendamientos rústicos que establece: “El arrendador, para recuperar … Leer más

LA INMATRICULACION DE FINCAS EN EL REGISTRO POR DOBLE TITULO

En la actualidad sucede aún que muchas fincas o inmuebles  no están inscritas en el Registro de la Propiedad, siendo está circunstancia poco habitual en las ciudades pero más habitual en los pueblos, tanto de fincas rústicas como de inmuebles urbanos, muchas veces realizados como promotor por la persona propietaria. Desde que se crearon los … Leer más

NO HAY DERECHO DE ADQUISICIÓN PREFERENTE

El derecho de adquisición preferente está previsto en el art. 25 de la Ley de Arrendamientos Urbanos. Se puede pactar la renuncia a este derecho del arrendatario al firmar el contrato de arrendamiento.  No procede el derecho de adquisición preferente (tanteo o retracto), aún cuando no se hay pactado la renuncia,  en los siguientes casos: … Leer más

LAS NOTIFICACIONES EN EL ARRENDAMIENTO

En la relación entre inquilino y propietario normalmente hay que realizar varias notificaciones mientras dure el alquiler. Aparte de los plazos que establece la Ley de Arrendamientos Urbanos, que aconsejo cumplir con suficiente antelación, está la forma de realizar de las mismas. No es lo mismo comunicar una subida de renta anual que la finalización … Leer más

ALQUILER DE TEMPORADA: DURACION

Los arrendamientos de temporada no están sometidos a las mismas normas que los arrendamientos de vivienda habitual, que son aquellos que están destinados a satisfacer la necesidad permanente de vivienda, según establece la LAU en el art. 2. Pues bien una de las cuestiones más importante  que se plantea en este tipo de alquileres es … Leer más

LA VIVIENDA PARA ALQUILAR UN VALOR REFUGIO

Actualmente estamos viviendo una época de incertidumbre económica y geopolítica. Tener el dinero en una entidad financiera va a suponer que estemos perdiendo poder adquisitivo. En estos casos la vivienda se comporta cómo un valor refugio dónde invertir nuestros ahorros. Aunque España sigue siendo un país de propietarios, por encima de la media europea, el … Leer más

DONACIÓN A UNA ENTIDAD SIN FINES LUCRATIVOS Y PLUSVALÍA

Hay muchas personas que,  bien en vida o cuando fallecen, quieren dejar bienes a fundaciones que persiguen el interés general y que no  tienen  fines lucrativos. Si el bien que se deja es un bien inmueble urbano surge la duda de si tienen que pagar plusvalía. Las Fundaciones son consideradas como entidades sin fines lucrativos … Leer más