alquiler

EL MIEDO A ALQUILAR

En los últimos meses son varias las consultas que he tenido en relación a la falta de seguridad  jurídica en el alquiler. Algunos propietarios  tienen  “miedo a alquilar”  sus viviendas para contratos de arrendamiento de vivienda habitual. Esto sucede en grandes poblaciones,  y también en pueblos donde las rentas son más bajas y se puede … Leer más

EL CLUB ABOGADO DE INMOBILIARIO

He creado una membresía en la que puedes ingresar desde el 1 de octubre, se llama el CLUB  ABOGADO DE INMOBILIARIO El único club donde aprender derecho inmobiliario es rentable desde el primer día. Por 100 € al mes recibes todas las semanas  un formulario, audio, vídeo o artículo que ya han evitado pleitos de … Leer más

CLAUSULAS NULAS EN EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA HABITUAL

                Alguna de las clausulas que se incluyen en muchos contratos de arrendamiento de vivienda habitual son nulas porque contravienen lo regulado en la LAU.                 Hay que recordar que el Título II de la Ley de Arrendamientos Urbanos es de obligada aplicación y no se pueden establecer cláusulas contrarias a lo regulado en el … Leer más

ALQUILER CON OPCION A COMPRA

¿Es una buena idea el alquiler con opción a compra?                Si lo que se desea es la venta de la vivienda, pero esta no se consigue por algún motivo, puede ser una buena opción siempre que se pacte adecuadamente.                En primer lugar hay que dejar claro si se establece una prima por la opción de … Leer más

¿PUEDE UNA EMPRESA REALIZAR UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA HABITUAL?

En un principio  puede parecer contradictorio que una empresa o sociedad pueda realizar este tipo de contratos, porque en  la mayoría de los casos van a ser alquileres para su actividad. Lo cierto es que si  lo pueden realizar, pero para que un contrato de una vivienda por una empresa sea considerado de vivienda habitual … Leer más

LAS NOTIFICACIONES EN EL ARRENDAMIENTO

En la relación entre inquilino y propietario normalmente hay que realizar varias notificaciones mientras dure el alquiler. Aparte de los plazos que establece la Ley de Arrendamientos Urbanos, que aconsejo cumplir con suficiente antelación, está la forma de realizar de las mismas. No es lo mismo comunicar una subida de renta anual que la finalización … Leer más

LA VIVIENDA PARA ALQUILAR UN VALOR REFUGIO

Actualmente estamos viviendo una época de incertidumbre económica y geopolítica. Tener el dinero en una entidad financiera va a suponer que estemos perdiendo poder adquisitivo. En estos casos la vivienda se comporta cómo un valor refugio dónde invertir nuestros ahorros. Aunque España sigue siendo un país de propietarios, por encima de la media europea, el … Leer más