contratos

EL MIEDO A ALQUILAR

En los últimos meses son varias las consultas que he tenido en relación a la falta de seguridad  jurídica en el alquiler. Algunos propietarios  tienen  “miedo a alquilar”  sus viviendas para contratos de arrendamiento de vivienda habitual. Esto sucede en grandes poblaciones,  y también en pueblos donde las rentas son más bajas y se puede … Leer más

EL CLUB ABOGADO DE INMOBILIARIO

He creado una membresía en la que puedes ingresar desde el 1 de octubre, se llama el CLUB  ABOGADO DE INMOBILIARIO El único club donde aprender derecho inmobiliario es rentable desde el primer día. Por 100 € al mes recibes todas las semanas  un formulario, audio, vídeo o artículo que ya han evitado pleitos de … Leer más

CLAUSULAS NULAS EN EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA HABITUAL

                Alguna de las clausulas que se incluyen en muchos contratos de arrendamiento de vivienda habitual son nulas porque contravienen lo regulado en la LAU.                 Hay que recordar que el Título II de la Ley de Arrendamientos Urbanos es de obligada aplicación y no se pueden establecer cláusulas contrarias a lo regulado en el … Leer más

ALQUILER CON OPCION A COMPRA

¿Es una buena idea el alquiler con opción a compra?                Si lo que se desea es la venta de la vivienda, pero esta no se consigue por algún motivo, puede ser una buena opción siempre que se pacte adecuadamente.                En primer lugar hay que dejar claro si se establece una prima por la opción de … Leer más

ARRENDAMIENTOS RUSTICOS: ¿Es legal pactar la renuncia a la prórroga del contrato del art. 12 de la LAR?

Hace unos días publicaba sobre si era legal pactar la renuncia a la prórroga del artículo  10 de la ley de arrendamientos urbanos En el día de hoy hablo de los arrendamientos rústicos, en este caso la regulación está en el artículo 12 de la ley de arrendamientos rústicos que establece: “El arrendador, para recuperar … Leer más

LAS NOTIFICACIONES EN EL ARRENDAMIENTO

En la relación entre inquilino y propietario normalmente hay que realizar varias notificaciones mientras dure el alquiler. Aparte de los plazos que establece la Ley de Arrendamientos Urbanos, que aconsejo cumplir con suficiente antelación, está la forma de realizar de las mismas. No es lo mismo comunicar una subida de renta anual que la finalización … Leer más

GARANTÍA DEL COMPRADOR  DE UNA VIVIENDA DE OBRA NUEVA (REACONDICIONADA)

Últimamente he tenido dos consultas sobre la responsabilidad del vendedor de una vivienda de obra nueva. En ambos casos se trataba de viviendas que se habían realizado sobre el año 2008 pero que no se llegaron a terminar. Una sociedad las adquiere posteriormente,  y realiza las conocidas como obras de adecuación para obtener la correspondiente … Leer más

DURACIÓN MINIMA DE UN CONTRATO DE ALQUILER PARA VIVIENDA HABITUAL

El otro día una persona que quería alquilar un piso para vivienda habitual, me preguntó,  que cual era la duración mínima que tenía que cumplir en el contrato. Normalmente los contratos de vivienda habitual se realizan por años, y es potestativo para el inquilino prorrogarlos hasta los 5 años o 7 años, dependiendo de si … Leer más

APAGON Y ARRENDAMIENTO

Puede el apagón del pasado lunes tener algún efecto en los alquileres. Si he sufrido algún perjuicio como inquilino, se lo puedo reclamar al propietario. Puede suceder, en algunos casos, que un electrodoméstico se pueda estropear por irse de golpe la electricidad, o por las horas que estuvo cortada. En este caso el inquilino, si … Leer más