DERECHO

EL MIEDO A ALQUILAR

En los últimos meses son varias las consultas que he tenido en relación a la falta de seguridad  jurídica en el alquiler. Algunos propietarios  tienen  “miedo a alquilar”  sus viviendas para contratos de arrendamiento de vivienda habitual. Esto sucede en grandes poblaciones,  y también en pueblos donde las rentas son más bajas y se puede … Leer más

EL CLUB ABOGADO DE INMOBILIARIO

He creado una membresía en la que puedes ingresar desde el 1 de octubre, se llama el CLUB  ABOGADO DE INMOBILIARIO El único club donde aprender derecho inmobiliario es rentable desde el primer día. Por 100 € al mes recibes todas las semanas  un formulario, audio, vídeo o artículo que ya han evitado pleitos de … Leer más

¿PUEDE UNA EMPRESA REALIZAR UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA HABITUAL?

En un principio  puede parecer contradictorio que una empresa o sociedad pueda realizar este tipo de contratos, porque en  la mayoría de los casos van a ser alquileres para su actividad. Lo cierto es que si  lo pueden realizar, pero para que un contrato de una vivienda por una empresa sea considerado de vivienda habitual … Leer más

DERECHO DE RETRACTO DE COLINDANTES

Si realizas operaciones con fincas  rústicas debes de saber que  también existe un derecho de adquisición preferente, en ese caso conocido como derecho de retracto de colindantes. Está regulado en el art. 1523 del Código civil, y el Tribunal Supremo ha establecido los requisitos que se tienen que dar para que se pueda ejercitar: 1- … Leer más

OBRAS EN LA COMUNIDAD

                ¿Tiene el propietario o inquilino de una vivienda que consentir las obras o reparaciones que exija el servicio del inmueble?                 Tal y como establece el art 9 LPH 9.1.C el propietario tiene la obligación de: “  Consentir en su vivienda o local las reparaciones que exija el servicio del inmueble y permitir en … Leer más

Concepto de vivienda habitual

                La adquisición de una vivienda tiene distinto tratamiento según sea la primera residencia o esta sea una segunda residencia o de temporada, ya que la consideración de una vivienda como habitual tiene consecuencias fiscales. Pero que considera la ley como  vivienda habitual:  la edificación que cumpla los siguientes requisitos: No obstante, se entenderá que … Leer más

SEGUROS OBLIGATORIOS EN LOS PRESTAMOS HIPOTECARIOS

                Una de las cuestiones que  plantean algunos clientes es que seguros son obligatorios al firmar un préstamo hipotecario.                 Las entidades financieras ofrecen el seguro de hogar, seguro de protección de pagos,  seguro de vida, planes de pensiones, …                 A veces exigen que se paguen en prima única por una duración de varios … Leer más